Antes de comenzar:
Tu participación en este estudio de investigación es muy importante. No hay respuestas correctas o incorrectas, así que no te preocupes. Esto no es un examen. Puedes dejar de participar en cualquier momento sin problemas. Participar en este estudio es completamente voluntario.
La encuesta en línea toma aproximadamente 30 minutos. Tus respuestas serán confidenciales y no recogemos información identificativa como tu nombre, dirección de correo electrónico o dirección IP.
Toda la información se almacenará en un formato electrónico seguro. Los resultados se utilizarán con fines académicos. Si tienes alguna pregunta sobre el estudio de investigación o nuestro plan de gestión de datos, puedes contactar a: parquesactivos@ucuenca.edu.ec.
Si no estás seguro, pide ayuda a uno de nuestros investigadores, quienes te orientarán para elegir la zona más cercana a tu hogar.
Por zona de referencia nos referimos al barrio, sector o área cercana a tu domicilio.
Nota: En cumplimiento con los requerimientos del Comité de Bioética, la información sobre la zona de residencia y los espacios públicos se registrará solo como rangos generales de aproximadamente 500 metros, sin incluir direcciones o nombres específicos. Solo se almacenará la distancia aproximada entre el participante y el espacio público señalado. Todos los datos sensibles serán anonimizados y protegidos con encriptación avanzada. El acceso estará restringido y los investigadores no podrán ver nombres exactos de zonas ni de espacios públicos. Los datos se guardarán en servidores seguros para garantizar la confidencialidad.
Los Espacios Públicos Abiertos (EPAs) (parques) son lugares como parques, plazas o jardines que son gratuitos y de todos.
Ahí puedes relajarte, hacer deporte, jugar o pasar tiempo con amigos y familia.
Normalmente se visitan en el día o la tarde para divertirse y disfrutar al aire libre.
Vamos a conversar sobre los EPAs (parques) que conoces. Hablaremos de tu parque favorito, el que más visitas y también de uno que quede cerca de tu casa.
Cuando decimos parque favorito, nos referimos al que más te gusta o en el que te sientes mejor.
Cuando hablamos del parque más visitado, es aquel al que vas casi siempre.
Y el parque cercano es el que queda más próximo a tu casa.
Cuando terminemos con el primero y respondas sus preguntas, pasaremos al siguiente, hasta completar los tres: favorito, más visitado y uno cercano.
4. AHORA, piensa en un EPA (parque) que te guste especialmente. Cuando estés listo, acércate en el mapa para localizar ese lugar. Puedes mapear tantos espacios públicos abiertos como desees, pero debes hacerlo UNO a la vez. Una vez que hayas mapeado el primer lugar y respondido sus preguntas, se te pedirá que mapees otro EPA (parque) hasta haber identificado tu lugar favorito, el que más visitas y uno cercano que hayas visitado.
Si tienes alguna pregunta sobre cómo hacerlo, siempre puedes pedir ayuda a nuestros investigadores.
Por favor selecciona en el mapa tu EPA (parque) favorito.
También puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha.
Cuando hayas hecho suficiente zoom, usa la herramienta de marcador para señalar el lugar que visitas. Nómbralo como lo conoces.
Si el EPA (parque) que seleccionaste no aparece en la lista, por favor escríbelo en el espacio indicado a continuación:



























Selecciona las características de tu EPA (parque). Con características nos referimos a cómo es y cómo lo percibes. Haz clic en el símbolo que mejor lo represente.
Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) que acabas de elegir.




















Por favor, indica qué cosas hay disponibles en el EPA (parque) que escogiste. Con atributos nos referimos a las cosas que están presentes en el lugar seleccionado, aunque tú no los uses.
Nota: Estas preguntas son sobre tu parque favorito































Las siguientes preguntas son sobre cuándo, cómo y con quién visitas este EPA (parque).
En promedio visitó el parque (Por favor, especifica en horas y minutos): horas minutos
Otro:



4. AHORA, piensa en un EPA (parque) al que sueles ir con frecuencia. Cuando estés listo, acércate en el mapa para localizar ese lugar. Puedes mapear tantos espacios públicos abiertos como desees, pero debes hacerlo UNO a la vez. Una vez que hayas mapeado el primer lugar y respondido sus preguntas, se te pedirá que mapees otro EPA (parque) hasta haber identificado tu lugar favorito, el que más visitas y uno cercano que hayas visitado.
Si tienes alguna pregunta sobre cómo hacerlo, siempre puedes pedir ayuda a nuestros investigadores.
Por favor selecciona en el mapa tu EPA (parque) más visitado.
También puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha.
Cuando hayas hecho suficiente zoom, usa la herramienta de marcador para señalar el lugar que visitas. Nómbralo como lo conoces.
Si el EPA (parque) que seleccionaste no aparece en la lista, por favor escríbelo en el espacio indicado a continuación:



























Selecciona las características de tu EPA (parque). Con características nos referimos a cómo es y cómo lo percibes. Haz clic en el símbolo que mejor lo represente.
Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) que acabas de elegir.




















Por favor, indica qué cosas hay disponibles en el EPA (parque) que escogiste. Con atributos nos referimos a las cosas que están presentes en el lugar seleccionado, aunque tú no los uses.
Nota: Estas preguntas son sobre el parque que más visitas.































Las siguientes preguntas son sobre cuándo, cómo y con quién visitas este EPA (parque).
En promedio visitó el parque (Por favor, especifica en horas y minutos): horas minutos.
Otro:



4. AHORA, piensa en un EPA (parque) cercano a ti o en alguno que hayas visitado últimamente. Cuando estés listo, acércate en el mapa para localizar ese lugar. Puedes mapear tantos espacios públicos abiertos como desees, pero debes hacerlo UNO a la vez. Una vez que hayas mapeado el primer lugar y respondido sus preguntas, se te pedirá que mapees otro EPA (parque) hasta haber identificado tu lugar favorito, el que más visitas y uno cercano que hayas visitado.
Si tienes alguna pregunta sobre cómo hacerlo, siempre puedes pedir ayuda a nuestros investigadores.
Por favor selecciona en el mapa tu EPA (parque) favorito.
También puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha.
Cuando hayas hecho suficiente zoom, usa la herramienta de marcador para señalar el lugar que visitas. Nómbralo como lo conoces.
Si el EPA (parque) que seleccionaste no aparece en la lista, por favor escríbelo en el espacio indicado:



























Selecciona las características de tu EPA (parque). Con características nos referimos a cómo es y cómo lo percibes. Haz clic en el símbolo que mejor lo represente.
Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) que acabas de elegir.




















Por favor, indica qué cosas hay disponibles en el EPA (parque) que escogiste. Con atributos nos referimos a las cosas que están presentes en el lugar seleccionado, aunque tú no los uses.
Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) más cercano































Las siguientes preguntas son sobre cuándo, cómo y con quién visitas este EPA (parque).
En promedio visitó el parque (Por favor, especifica en horas y minutos): horas minutos.
Otro:



Por favor, indica qué tan importantes crees que son las características y cosas que suelen tener los EPA (parque).
Nota: Esta pregunta se refiere a los EPAs (parques) en general, no a uno en particular.









































Ahora estas preguntas son sobre ti y tus hábitos de salud. Recuerda que no hay respuestas correctas o incorrectas. Esto no es un examen.
Cuestionario Internacional De Actividad Física Versión Corta Formato Auto Administrado - Últimos 7 Días.
Estamos interesados en saber acerca de la clase de actividad física que los adolescentes hacen como parte de su vida diaria. Las preguntas que te vamos a hacer están relacionadas con el tiempo que has pasado siendo físicamente activo durante los últimos 7 días. Queremos que respondas cada pregunta, incluso si no te consideras una persona muy activa. Piensa en las actividades que haces en tu día a día, como lo que haces en la escuela, en casa, en el jardín, cuando te mueves de un lugar a otro, o en tu tiempo libre, ya sea por diversión, ejercicio o deporte."
Piensa en todas las actividades intensas que realizaste en los últimos 7 días. Las actividades físicas intensas son aquellas que requieren mucho esfuerzo y te hacen respirar mucho más rápido de lo normal. Piensa solo en las que hiciste durante al menos 10 minutos seguidos.
Piensa en todas las actividades moderadas que has realizaste en los últimos 7 días.
Las actividades moderadas son aquellas en las que te esfuerzas un poco más y empiezas a respirar más rápido que de costumbre. Piensa en esas actividades que hiciste por al menos 10 minutos seguidos.
Piensa en el tiempo que dedicaste a caminar en los últimos 7 días.
Esto incluye caminar en la escuela o en casa, para ir de un lugar a otro o simplemente por diversión, ejercicio o deporte.
La última pregunta se refiere al tiempo que permaneciste sentado(a) en la semana en los últimos 7 días. Incluye el tiempo que pasas sentado(a) en la escuela, haciendo tareas, en casa o en tu tiempo libre. Esto puede ser mientras estás en clase, haciendo deberes, pasando tiempo con amigos(as), leyendo o viendo Netflix, YouTube, Tik Tok u otras plataformas de streaming, ya sea en la televisión, la computadora o el celular.
Satisfacción con la vida
En general, ¿en qué lugar sientes que está en este momento tu vida? Señala la casilla que está debajo del número que mejor describe dónde estás. Donde 10 es tu mejor vida posible y 0 es tu peor vida posible.
Por favor, indica para cada una de las cinco afirmaciones cuál define mejor cómo te has sentido durante las últimas dos semanas. Durante las últimas dos semanas:...
| Nunca | De vez en cuando | Menos de la mitad del tiempo | Más de la mitad del tiempo | La mayor parte del tiempo | Todo el tiempo | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Me he sentido alegre y de buen humor | ||||||
| Me he sentido tranquilo/a y relajado/a | ||||||
| Me he sentido activo/a y con energía | ||||||
| Me he despertado fresco/a y descansado/a | ||||||
| Mi vida cotidiana ha estado llena de cosas que me interesan |
Durante el mes pasado...
| Nunca | Casi nunca | A veces | Bastante a menudo | Muy a menudo | |
|---|---|---|---|---|---|
| ¿Con qué frecuencia has sentido que no eras capaz de controlar las cosas importantes en tu vida? | |||||
| ¿Con qué frecuencia te has sentido con confianza en tus habilidades para ocuparte de tus problemas personales? | |||||
| ¿Con qué frecuencia has sentido que las cosas iban como querías? | |||||
| ¿Con qué frecuencia has sentido que se te estaban amontonando tantas dificultades que no podías superarlas? |
| Nunca | Rara vez | A veces | Bastante a menudo | Siempre | |
|---|---|---|---|---|---|
| Durante los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia te has sentido solo? |