Parques Activos

Parques Activos Inclusivos

Antes de comenzar, ingresa el código que te asignaron para la encuesta:

1. Cuestionario Online

Antes de comenzar:

Tu participación en este estudio de investigación es muy importante. No hay respuestas correctas o incorrectas, así que no te preocupes. Esto no es un examen. Puedes dejar de participar en cualquier momento sin problemas. Participar en este estudio es completamente voluntario.

La encuesta en línea toma aproximadamente 30 minutos. Tus respuestas serán confidenciales y no recogemos información identificativa como tu nombre, dirección de correo electrónico o dirección IP.

Toda la información se almacenará en un formato electrónico seguro. Los resultados se utilizarán con fines académicos. Si tienes alguna pregunta sobre el estudio de investigación o nuestro plan de gestión de datos, puedes contactar a: parquesactivos@ucuenca.edu.ec.

Al hacer clic en "Acepto", indicas que:
  • Has leído el asentimiento informado.
  • Aceptas voluntariamente participar.

2. Indica, por favor, la zona de referencia en la que vives:

Si no estás seguro, pide ayuda a uno de nuestros investigadores, quienes te orientarán para elegir la zona más cercana a tu hogar.

Por zona de referencia nos referimos al barrio, sector o área cercana a tu domicilio.

Nota: En cumplimiento con los requerimientos del Comité de Bioética, la información sobre la zona de residencia y los espacios públicos se registrará solo como rangos generales de aproximadamente 500 metros, sin incluir direcciones o nombres específicos. Solo se almacenará la distancia aproximada entre el participante y el espacio público señalado. Todos los datos sensibles serán anonimizados y protegidos con encriptación avanzada. El acceso estará restringido y los investigadores no podrán ver nombres exactos de zonas ni de espacios públicos. Los datos se guardarán en servidores seguros para garantizar la confidencialidad.

3. La encuesta comienza ahora.

Los Espacios Públicos Abiertos (EPAs) (parques) son lugares como parques, plazas o jardines que son gratuitos y de todos.
Ahí puedes relajarte, hacer deporte, jugar o pasar tiempo con amigos y familia.

Normalmente se visitan en el día o la tarde para divertirse y disfrutar al aire libre.

¿Utilizas espacios abiertos públicos, como parques, jardines, plazas o áreas verdes?

¿Con qué frecuencia visitas espacios abiertos públicos?







Instrucciones:

Vamos a conversar sobre los EPAs (parques) que conoces. Hablaremos de tu parque favorito, el que más visitas y también de uno que quede cerca de tu casa.

Cuando decimos parque favorito, nos referimos al que más te gusta o en el que te sientes mejor.
Cuando hablamos del parque más visitado, es aquel al que vas casi siempre.
Y el parque cercano es el que queda más próximo a tu casa.

Cuando terminemos con el primero y respondas sus preguntas, pasaremos al siguiente, hasta completar los tres: favorito, más visitado y uno cercano.

Parque favorito

4. AHORA, piensa en un EPA (parque) que te guste especialmente. Cuando estés listo, acércate en el mapa para localizar ese lugar. Puedes mapear tantos espacios públicos abiertos como desees, pero debes hacerlo UNO a la vez. Una vez que hayas mapeado el primer lugar y respondido sus preguntas, se te pedirá que mapees otro EPA (parque) hasta haber identificado tu lugar favorito, el que más visitas y uno cercano que hayas visitado.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo hacerlo, siempre puedes pedir ayuda a nuestros investigadores.

Por favor selecciona en el mapa tu EPA (parque) favorito.

También puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha.
Cuando hayas hecho suficiente zoom, usa la herramienta de marcador para señalar el lugar que visitas. Nómbralo como lo conoces.

Si el EPA (parque) que seleccionaste no aparece en la lista, por favor escríbelo en el espacio indicado a continuación:

5. Actividades que hago en mi EPA (parque) favorito

(Puedes seleccionar más de una respuesta)
Sentarse/Relajarse/Acostarse

Sentarse / Relajarse / Acostarse
Meditar

Meditar
Disfrutar de la naturaleza

Disfrutar de la naturaleza
Escuchar música

Escuchar música
Jugar

Jugar
Cuidar a hermanos

Cuidar a hermanos
Leer

Leer
Asistir a eventos públicos  (ejemplo: conciertos, festivales o actividades comunitarias)

Asistir a eventos públicos (ejemplo: conciertos, festivales o actividades comunitarias)
Utilizar el espacio como punto de encuentro (para esperar a alguien o coordinar otras actividades.)

Utilizar el espacio como punto de encuentro (para esperar a alguien o coordinar otras actividades.)
Conocer gente nueva

Conocer gente nueva
Pasar el rato y conversar con personas conocidas (amigos compañeros de clases)

Pasar el rato y conversar con personas conocidas (amigos compañeros de clases)
Hacer un picnic

Hacer un picnic
Correr

Correr
Caminar

Caminar
Pasear al perro

Pasear al perro
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta
Practicar deportes (como fútbol, baloncesto o voleibol).

Practicar deportes (como fútbol, baloncesto o voleibol).
Ejercitarse en estaciones de gimnasia al aire libre

Ejercitarse en estaciones de gimnasia al aire libre
Bailar

Bailar
Patinar

Patinar
Tomar fotografías

Tomar fotografías
Dibujar/Pintar

Dibujar/Pintar
Revisar redes sociales

Revisar redes sociales
Crear y compartir contenido en redes sociales (como publicaciones o blogs).

Crear y compartir contenido en redes sociales (como publicaciones o blogs).
Comprar comida de vendedores ambulantes, cafeterías o restaurantes.

Comprar comida de vendedores ambulantes, cafeterías o restaurantes.
Entrenar para un deporte  (en clubes deportivos o de manera independiente)

Entrenar para un deporte (en clubes deportivos o de manera independiente)
Participar en clases de educación física

Participar en clases de educación física
Otro:

6. Características del EPA (parque) (favorito)

Selecciona las características de tu EPA (parque). Con características nos referimos a cómo es y cómo lo percibes. Haz clic en el símbolo que mejor lo represente.

Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) que acabas de elegir.

¿El EPA (parque) te parece grande o pequeño?
Queremos saber si sientes que el lugar es espacioso o más bien pequeño.
Grande

Grande
Pequeño

Pequeño
¿El EPA (parque) está cerca o lejos de tu casa?
Queremos saber si te parece que el lugar está cerca o si necesitas mucho tiempo para llegar.
Lejos

Lejos
Cerca

Cerca
¿Qué tan fácil es llegar al EPA (parque)?
Nos referimos a qué tan sencillo es llegar. ¿Puedes ir caminando, en bici o en bus sin problema?
Fácil acceso

Fácil acceso
Difícil acceso

Difícil acceso
¿El EPA (parque) tiene lugares instagrameables?
Nos referimos a paisajes bonitos, murales llamativos o estructuras únicas que sean perfectas para fotos.
Si

Si
No

No
¿El EPA (parque) tiene historia o importancia cultural?
Puede incluir estatuas, monumentos o edificios importantes para la cultura del lugar.
Si

Si
No

No
¿El EPA (parque) te parece limpio o sucio?
Queremos saber si consideras que el parque está limpio o si lo ves sucio o desordenado, por ejemplo, por la basura que pueda haber.
Limpio

Limpio
Sucio

Sucio
¿El EPA (parque) es tranquilo o ruidoso?
Queremos saber si hay mucho ruido de tráfico o de otras personas en el lugar.
Tranquilo / Silencioso

Tranquilo / Silencioso
Ruidoso

Ruidoso
¿Puedes escuchar el ruido de otras personas en el parque?
Esta pregunta es para saber si hay ruido de otras personas que puedas escuchar mientras estás en el EPA (parque).
Silencio / Tranquilo

Silencio / Tranquilo
Ruido de otras personas

Ruido de otras personas
¿Consideras que el Espacio Público Abierto es seguro?
Cuando hablamos de "seguro", nos referimos a si hay riesgo de que alguien se caiga o se lastime. Esto puede pasar si el camino está resbaloso, tiene desniveles, huecos, o si hay cosas como raíces de árboles, basura o muebles rotos que pueden ser peligrosos.
Seguro

Seguro
Inseguro

Inseguro
¿Consideras que el parque es seguro en cuanto a agresiones, delitos o crímenes?
Cuando hablamos de "seguridad" aquí, significa que no es común que haya agresiones o problemas de delitos en el EPA (parque).
Sí, me siento protegido

Sí, me siento protegido
No, me siento inseguro

No, me siento inseguro

7. Atributos del EPA (parque) favorito

Por favor, indica qué cosas hay disponibles en el EPA (parque) que escogiste. Con atributos nos referimos a las cosas que están presentes en el lugar seleccionado, aunque tú no los uses.

Nota: Estas preguntas son sobre tu parque favorito

Áreas de picnic o parrillas

Áreas de picnic o parrillas
Bancas

Bancas
Carriles para bicicletas

Carriles para bicicletas
Vendedores de comida

Vendedores de comida
Bebederos

Bebederos
Fauna (Por fauna, nos referimos a la presencia de animales como aves)

Fauna (Por fauna, nos referimos a la presencia de animales como aves)
Flora (por ejemplo, árboles, plantas, flores)

Flora (por ejemplo, árboles, plantas, flores)
Estación de ejercicio

Estación de ejercicio
Caminos pavimentados

Caminos pavimentados
Áreas abiertas para relajación o recreación (por ejemplo, pintar, bailar, jugar cartas, leer un libro)

Áreas abiertas para relajación o recreación (por ejemplo, pintar, bailar, jugar cartas, leer un libro)
Pistas (por ejemplo, pista de patinaje, pump track o pista de BMX)

Pistas (por ejemplo, pista de patinaje, pump track o pista de BMX)
Elementos de aventura (por ejemplo, estructura para escalar, elementos de parkour, trampolines)

Elementos de aventura (por ejemplo, estructura para escalar, elementos de parkour, trampolines, tarabitas)
Características naturales (por ejemplo, lagos, ríos)

Características naturales (por ejemplo, lagos, ríos)
Características innovadoras (por ejemplo, parques para todas las edades, elementos musicales para parques)

Características innovadoras (por ejemplo, parques para todas las edades, elementos musicales para parques)
Zona de juegos para niños

Zona de juegos para niños
Refugio o cubierta

Refugio o cubierta
Presencia de otras personas

Presencia de otras personas
Señalización, información o mapas

Señalización, información o mapas
Cancha(s) deportiva(s)

Cancha(s) deportiva(s)
Escaleras o colinas

Escaleras o colinas
Baños

Baños
Perros sueltos

Perros sueltos
Zona para perros

Zona para perros
Wifi gratuito

Wifi gratuito
Sombra

Sombra
Basureros

Basureros
Oferta de eventos

Oferta de eventos en el mismo parque
Espacios para entretenimiento/escenarios

Espacios para entretenimiento/escenarios
Mesas

Mesas
Estacionamiento para bicicletas

Estacionamiento para bicicletas
Elementos de agua (por ejemplo, piletas)

Elementos de agua (por ejemplo, piletas)

8. Frecuencia de visita a EPA (parque) (favorito)

Las siguientes preguntas son sobre cuándo, cómo y con quién visitas este EPA (parque).

Visitó este EPA (parque): (Nos referimos en qué época)

En el último mes he visitado este EPA (parque) con la siguiente frecuencia:








En promedio visitó el parque (Por favor, especifica en horas y minutos): horas minutos

Cuando visito este EPA (parque), normalmente lo hago:
(Puedes seleccionar más de una respuesta)





Otro:

En mis visitas a este EPA (parque), suelo ir:
(Puedes seleccionar más de una respuesta)






¿Has visitado este EPA (parque) en la noche?


¿El EPA (parque) tiene buena iluminación en la noche?
Sí, bien iluminado

Sí, bien iluminado
Parcialmente iluminado

Parcialmente iluminado
No, es oscuro

No, es oscuro
Cuando hablamos de "iluminación" en este caso, significa que el parque tiene suficiente luz por la tarde o noche para que te sientas tranquilo/a y a gusto.
El EPA (parque) del que acabamos de conversar, ¿Es también el EPA (parque) que más visitas?:

Parque más visitado

4. AHORA, piensa en un EPA (parque) al que sueles ir con frecuencia. Cuando estés listo, acércate en el mapa para localizar ese lugar. Puedes mapear tantos espacios públicos abiertos como desees, pero debes hacerlo UNO a la vez. Una vez que hayas mapeado el primer lugar y respondido sus preguntas, se te pedirá que mapees otro EPA (parque) hasta haber identificado tu lugar favorito, el que más visitas y uno cercano que hayas visitado.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo hacerlo, siempre puedes pedir ayuda a nuestros investigadores.

Por favor selecciona en el mapa tu EPA (parque) más visitado.

También puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha.
Cuando hayas hecho suficiente zoom, usa la herramienta de marcador para señalar el lugar que visitas. Nómbralo como lo conoces.

Si el EPA (parque) que seleccionaste no aparece en la lista, por favor escríbelo en el espacio indicado a continuación:

5. Actividades que hago en mi EPA (parque) que más visito

(Puedes seleccionar más de una respuesta)
Sentarse/Relajarse/Acostarse

Sentarse / Relajarse / Acostarse
Meditar

Meditar
Disfrutar de la naturaleza

Disfrutar de la naturaleza
Escuchar música

Escuchar música
Jugar

Jugar
Cuidar a hermanos

Cuidar a hermanos
Leer

Leer
Asistir a eventos públicos  (ejemplo: conciertos, festivales o actividades comunitarias)

Asistir a eventos públicos (ejemplo: conciertos, festivales o actividades comunitarias)
Utilizar el espacio como punto de encuentro (para esperar a alguien o coordinar otras actividades.)

Utilizar el espacio como punto de encuentro (para esperar a alguien o coordinar otras actividades.)
Conocer gente nueva

Conocer gente nueva
Pasar el rato y conversar con personas conocidas (amigos compañeros de clases)

Pasar el rato y conversar con personas conocidas (amigos compañeros de clases)
Hacer un picnic

Hacer un picnic
Correr

Correr
Caminar

Caminar
Pasear al perro

Pasear al perro
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta
Practicar deportes (como fútbol, baloncesto o voleibol).

Practicar deportes (como fútbol, baloncesto o voleibol).
Ejercitarse en estaciones de gimnasia al aire libre

Ejercitarse en estaciones de gimnasia al aire libre
Bailar

Bailar
Patinar

Patinar
Tomar fotografías

Tomar fotografías
Dibujar/Pintar

Dibujar/Pintar
Revisar redes sociales

Revisar redes sociales
Crear y compartir contenido en redes sociales (como publicaciones o blogs).

Crear y compartir contenido en redes sociales (como publicaciones o blogs).
Comprar comida de vendedores ambulantes, cafeterías o restaurantes.

Comprar comida de vendedores ambulantes, cafeterías o restaurantes.
Entrenar para un deporte  (en clubes deportivos o de manera independiente)

Entrenar para un deporte (en clubes deportivos o de manera independiente)
Participar en clases de educación física

Participar en clases de educación física
Otro:

6. Características del EPA (parque) (más visitado)

Selecciona las características de tu EPA (parque). Con características nos referimos a cómo es y cómo lo percibes. Haz clic en el símbolo que mejor lo represente.

Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) que acabas de elegir.

¿El EPA (parque) te parece grande o pequeño?
Queremos saber si sientes que el lugar es espacioso o más bien pequeño.
Grande

Grande
Pequeño

Pequeño
¿El EPA (parque) está cerca o lejos de tu casa?
Queremos saber si te parece que el lugar está cerca o si necesitas mucho tiempo para llegar.
Lejos

Lejos
Cerca

Cerca
¿Qué tan fácil es llegar al EPA (parque)?
Nos referimos a qué tan sencillo es llegar. ¿Puedes ir caminando, en bici o en bus sin problema?
Fácil acceso

Fácil acceso
Difícil acceso

Difícil acceso
¿El EPA (parque) tiene lugares instagrameables?
Nos referimos a paisajes bonitos, murales llamativos o estructuras únicas que sean perfectas para fotos.
Si

Si
No

No
¿El EPA (parque) tiene historia o importancia cultural?
Puede incluir estatuas, monumentos o edificios importantes para la cultura del lugar.
Si

Si
No

No
¿El EPA (parque) te parece limpio o sucio?
Queremos saber si consideras que el parque está limpio o si lo ves sucio o desordenado, por ejemplo, por la basura que pueda haber.
Limpio

Limpio
Sucio

Sucio
¿El EPA (parque) es tranquilo o ruidoso?
Queremos saber si hay mucho ruido de tráfico o de otras personas en el lugar.
Tranquilo / Silencioso

Tranquilo / Silencioso
Ruidoso

Ruidoso
¿Puedes escuchar el ruido de otras personas en el parque?
Esta pregunta es para saber si hay ruido de otras personas que puedas escuchar mientras estás en el EPA (parque).
Silencio / Tranquilo

Silencio / Tranquilo
Ruido de otras personas

Ruido de otras personas
¿Consideras que el Espacio Público Abierto es seguro?
Cuando hablamos de "seguro", nos referimos a si hay riesgo de que alguien se caiga o se lastime. Esto puede pasar si el camino está resbaloso, tiene desniveles, huecos, o si hay cosas como raíces de árboles, basura o muebles rotos que pueden ser peligrosos.
Seguro

Seguro
Inseguro

Inseguro
¿Consideras que el parque es seguro en cuanto a agresiones, delitos o crímenes?
Cuando hablamos de "seguridad" aquí, significa que no es común que haya agresiones o problemas de delitos en el EPA (parque).
Sí, me siento protegido

Sí, me siento protegido
No, me siento inseguro

No, me siento inseguro

7. Atributos del EPA (parque) (más visitado)

Por favor, indica qué cosas hay disponibles en el EPA (parque) que escogiste. Con atributos nos referimos a las cosas que están presentes en el lugar seleccionado, aunque tú no los uses.

Nota: Estas preguntas son sobre el parque que más visitas.

Áreas de picnic o parrillas

Áreas de picnic o parrillas
Bancas

Bancas
Carriles para bicicletas

Carriles para bicicletas
Vendedores de comida

Vendedores de comida
Bebederos

Bebederos
Fauna (Por fauna, nos referimos a la presencia de animales como aves)

Fauna (Por fauna, nos referimos a la presencia de animales como aves)
Flora (por ejemplo, árboles, plantas, flores)

Flora (por ejemplo, árboles, plantas, flores)
Estación de ejercicio

Estación de ejercicio
Caminos pavimentados

Caminos pavimentados
Áreas abiertas para relajación o recreación (por ejemplo, pintar, bailar, jugar cartas, leer un libro)

Áreas abiertas para relajación o recreación (por ejemplo, pintar, bailar, jugar cartas, leer un libro)
Pistas (por ejemplo, pista de patinaje, pump track o pista de BMX)

Pistas (por ejemplo, pista de patinaje, pump track o pista de BMX)
Elementos de aventura (por ejemplo, estructura para escalar, elementos de parkour, trampolines)

Elementos de aventura (por ejemplo, estructura para escalar, elementos de parkour, trampolines, tarabitas)
Características naturales (por ejemplo, lagos, ríos)

Características naturales (por ejemplo, lagos, ríos)
Características innovadoras (por ejemplo, parques para todas las edades, elementos musicales para parques)

Características innovadoras (por ejemplo, parques para todas las edades, elementos musicales para parques)
Zona de juegos para niños

Zona de juegos para niños
Refugio o cubierta

Refugio o cubierta
Presencia de otras personas

Presencia de otras personas
Señalización, información o mapas

Señalización, información o mapas
Cancha(s) deportiva(s)

Cancha(s) deportiva(s)
Escaleras o colinas

Escaleras o colinas
Baños

Baños
Perros sueltos

Perros sueltos
Zona para perros

Zona para perros
Wifi gratuito

Wifi gratuito
Sombra

Sombra
Basureros

Basureros
Oferta de eventos

Oferta de eventos en el mismo parque
Espacios para entretenimiento/escenarios

Espacios para entretenimiento/escenarios
Mesas

Mesas
Estacionamiento para bicicletas

Estacionamiento para bicicletas
Elementos de agua (por ejemplo, piletas)

Elementos de agua (por ejemplo, piletas)

8. Frecuencia de visita a EPA (parque) (más visitado)

Las siguientes preguntas son sobre cuándo, cómo y con quién visitas este EPA (parque).

Visitó este EPA (parque): (Nos referimos en qué época)

En el último mes he visitado este EPA (parque) con la siguiente frecuencia:








En promedio visitó el parque (Por favor, especifica en horas y minutos): horas minutos.

Cuando visito este EPA (parque), normalmente lo hago:
(Puedes seleccionar más de una respuesta)





Otro:

En mis visitas a este EPA (parque), suelo ir:
(Puedes seleccionar más de una respuesta)






¿Has visitado este EPA (parque) en la noche?


¿El EPA (parque) tiene buena iluminación en la noche?
Sí, bien iluminado

Sí, bien iluminado
Parcialmente iluminado

Parcialmente iluminado
No, es oscuro

No, es oscuro
Cuando hablamos de "iluminación" en este caso, significa que el parque tiene suficiente luz por la tarde o noche para que te sientas tranquilo/a y a gusto.
El EPA (parque) del que acabamos de conversar, ¿Es también el EPA (parque) más cercano?:

Parque más cercano

4. AHORA, piensa en un EPA (parque) cercano a ti o en alguno que hayas visitado últimamente. Cuando estés listo, acércate en el mapa para localizar ese lugar. Puedes mapear tantos espacios públicos abiertos como desees, pero debes hacerlo UNO a la vez. Una vez que hayas mapeado el primer lugar y respondido sus preguntas, se te pedirá que mapees otro EPA (parque) hasta haber identificado tu lugar favorito, el que más visitas y uno cercano que hayas visitado.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo hacerlo, siempre puedes pedir ayuda a nuestros investigadores.

Por favor selecciona en el mapa tu EPA (parque) favorito.

También puedes usar la barra de búsqueda en la esquina superior derecha.
Cuando hayas hecho suficiente zoom, usa la herramienta de marcador para señalar el lugar que visitas. Nómbralo como lo conoces.

Si el EPA (parque) que seleccionaste no aparece en la lista, por favor escríbelo en el espacio indicado:

5. Actividades que hago en mi EPA (parque) que más visito

(Puedes seleccionar más de una respuesta)
Sentarse/Relajarse/Acostarse

Sentarse / Relajarse / Acostarse
Meditar

Meditar
Disfrutar de la naturaleza

Disfrutar de la naturaleza
Escuchar música

Escuchar música
Jugar

Jugar
Cuidar a hermanos

Cuidar a hermanos
Leer

Leer
Asistir a eventos públicos  (ejemplo: conciertos, festivales o actividades comunitarias)

Asistir a eventos públicos (ejemplo: conciertos, festivales o actividades comunitarias)
Utilizar el espacio como punto de encuentro (para esperar a alguien o coordinar otras actividades.)

Utilizar el espacio como punto de encuentro (para esperar a alguien o coordinar otras actividades.)
Conocer gente nueva

Conocer gente nueva
Pasar el rato y conversar con personas conocidas (amigos compañeros de clases)

Pasar el rato y conversar con personas conocidas (amigos compañeros de clases)
Hacer un picnic

Hacer un picnic
Correr

Correr
Caminar

Caminar
Pasear al perro

Pasear al perro
Andar en bicicleta

Andar en bicicleta
Practicar deportes (como fútbol, baloncesto o voleibol).

Practicar deportes (como fútbol, baloncesto o voleibol).
Ejercitarse en estaciones de gimnasia al aire libre

Ejercitarse en estaciones de gimnasia al aire libre
Bailar

Bailar
Patinar

Patinar
Tomar fotografías

Tomar fotografías
Dibujar/Pintar

Dibujar/Pintar
Revisar redes sociales

Revisar redes sociales
Crear y compartir contenido en redes sociales (como publicaciones o blogs).

Crear y compartir contenido en redes sociales (como publicaciones o blogs).
Comprar comida de vendedores ambulantes, cafeterías o restaurantes.

Comprar comida de vendedores ambulantes, cafeterías o restaurantes.
Entrenar para un deporte  (en clubes deportivos o de manera independiente)

Entrenar para un deporte (en clubes deportivos o de manera independiente)
Participar en clases de educación física

Participar en clases de educación física
Otro:

6. Características del EPA (parque) (más cercano)

Selecciona las características de tu EPA (parque). Con características nos referimos a cómo es y cómo lo percibes. Haz clic en el símbolo que mejor lo represente.

Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) que acabas de elegir.

¿El EPA (parque) te parece grande o pequeño?
Queremos saber si sientes que el lugar es espacioso o más bien pequeño.
Grande

Grande
Pequeño

Pequeño
¿El EPA (parque) está cerca o lejos de tu casa?
Queremos saber si te parece que el lugar está cerca o si necesitas mucho tiempo para llegar.
Lejos

Lejos
Cerca

Cerca
¿Qué tan fácil es llegar al EPA (parque)?
Nos referimos a qué tan sencillo es llegar. ¿Puedes ir caminando, en bici o en bus sin problema?
Fácil acceso

Fácil acceso
Difícil acceso

Difícil acceso
¿El EPA (parque) tiene lugares instagrameables?
Nos referimos a paisajes bonitos, murales llamativos o estructuras únicas que sean perfectas para fotos.
Si

Si
No

No
¿El EPA (parque) tiene historia o importancia cultural?
Puede incluir estatuas, monumentos o edificios importantes para la cultura del lugar.
Si

Si
No

No
¿El EPA (parque) te parece limpio o sucio?
Queremos saber si consideras que el parque está limpio o si lo ves sucio o desordenado, por ejemplo, por la basura que pueda haber.
Limpio

Limpio
Sucio

Sucio
¿El EPA (parque) es tranquilo o ruidoso?
Queremos saber si hay mucho ruido de tráfico o de otras personas en el lugar.
Tranquilo / Silencioso

Tranquilo / Silencioso
Ruidoso

Ruidoso
¿Puedes escuchar el ruido de otras personas en el parque?
Esta pregunta es para saber si hay ruido de otras personas que puedas escuchar mientras estás en el EPA (parque).
Silencio / Tranquilo

Silencio / Tranquilo
Ruido de otras personas

Ruido de otras personas
¿Consideras que el Espacio Público Abierto es seguro?
Cuando hablamos de "seguro", nos referimos a si hay riesgo de que alguien se caiga o se lastime. Esto puede pasar si el camino está resbaloso, tiene desniveles, huecos, o si hay cosas como raíces de árboles, basura o muebles rotos que pueden ser peligrosos.
Seguro

Seguro
Inseguro

Inseguro
¿Consideras que el parque es seguro en cuanto a agresiones, delitos o crímenes?
Cuando hablamos de "seguridad" aquí, significa que no es común que haya agresiones o problemas de delitos en el EPA (parque).
Sí, me siento protegido

Sí, me siento protegido
No, me siento inseguro

No, me siento inseguro

7. Atributos del EPA (parque) (más cercano)

Por favor, indica qué cosas hay disponibles en el EPA (parque) que escogiste. Con atributos nos referimos a las cosas que están presentes en el lugar seleccionado, aunque tú no los uses.

Nota: Estas preguntas son sobre el EPA (parque) más cercano

Áreas de picnic o parrillas

Áreas de picnic o parrillas
Bancas

Bancas
Carriles para bicicletas

Carriles para bicicletas
Vendedores de comida

Vendedores de comida
Bebederos

Bebederos
Fauna (Por fauna, nos referimos a la presencia de animales como aves)

Fauna (Por fauna, nos referimos a la presencia de animales como aves)
Flora (por ejemplo, árboles, plantas, flores)

Flora (por ejemplo, árboles, plantas, flores)
Estación de ejercicio

Estación de ejercicio
Caminos pavimentados

Caminos pavimentados
Áreas abiertas para relajación o recreación (por ejemplo, pintar, bailar, jugar cartas, leer un libro)

Áreas abiertas para relajación o recreación (por ejemplo, pintar, bailar, jugar cartas, leer un libro)
Pistas (por ejemplo, pista de patinaje, pump track o pista de BMX)

Pistas (por ejemplo, pista de patinaje, pump track o pista de BMX)
Elementos de aventura (por ejemplo, estructura para escalar, elementos de parkour, trampolines)

Elementos de aventura (por ejemplo, estructura para escalar, elementos de parkour, trampolines, tarabitas)
Características naturales (por ejemplo, lagos, ríos)

Características naturales (por ejemplo, lagos, ríos)
Características innovadoras (por ejemplo, parques para todas las edades, elementos musicales para parques)

Características innovadoras (por ejemplo, parques para todas las edades, elementos musicales para parques)
Zona de juegos para niños

Zona de juegos para niños
Refugio o cubierta

Refugio o cubierta
Presencia de otras personas

Presencia de otras personas
Señalización, información o mapas

Señalización, información o mapas
Cancha(s) deportiva(s)

Cancha(s) deportiva(s)
Escaleras o colinas

Escaleras o colinas
Baños

Baños
Perros sueltos

Perros sueltos
Zona para perros

Zona para perros
Wifi gratuito

Wifi gratuito
Sombra

Sombra
Basureros

Basureros
Oferta de eventos

Oferta de eventos en el mismo parque
Espacios para entretenimiento/escenarios

Espacios para entretenimiento/escenarios
Mesas

Mesas
Estacionamiento para bicicletas

Estacionamiento para bicicletas
Elementos de agua (por ejemplo, piletas)

Elementos de agua (por ejemplo, piletas)

8. Frecuencia de visita a EPA (parque) (más cercano)

Las siguientes preguntas son sobre cuándo, cómo y con quién visitas este EPA (parque).

Visitó este EPA (parque): (Nos referimos en qué época)

En el último mes he visitado este EPA (parque) con la siguiente frecuencia:








En promedio visitó el parque (Por favor, especifica en horas y minutos): horas minutos.

Cuando visito este EPA (parque), normalmente lo hago:
(Puedes seleccionar más de una respuesta)





Otro:

En mis visitas a este EPA (parque), suelo ir:
(Puedes seleccionar más de una respuesta)






¿Has visitado este EPA (parque) en la noche?


¿El EPA (parque) tiene buena iluminación en la noche?
Sí, bien iluminado

Sí, bien iluminado
Parcialmente iluminado

Parcialmente iluminado
No, es oscuro

No, es oscuro
Cuando hablamos de "iluminación" en este caso, significa que el parque tiene suficiente luz por la tarde o noche para que te sientas tranquilo/a y a gusto.

9. Calificación de características y atributos del EPA (parque)

Por favor, indica qué tan importantes crees que son las características y cosas que suelen tener los EPA (parque).

Nota: Esta pregunta se refiere a los EPAs (parques) en general, no a uno en particular.

Tamaño
valor valor







Cercanía
valor







Accesibilidad
valor







Instagrameabilidad
valor







Presencia de patrimonio cultural tangible (estatuas, monumentos o edificios importantes)
valor







Limpieza
valor







Silencio respecto al tráfico
valor







Silencio respecto a otras personas
valor







Seguridad contra caídas
valor







Entorno seguro
valor







Iluminación en la noche
valor







Presencia de áreas de picnic o parrillada
valor







Presencia de bancas
valor







Presencia de carriles para bicicletas
valor







Presencia de vendedores de comida
valor







Presencia de bebederos
valor







Presencia de fauna (Por fauna, nos referimos a la presencia de animales como aves)
valor







Presencia de flora (por ejemplo, árboles, plantas, flores)
valor







Presencia de estación de ejercicio
valor







Presencia de caminos pavimentados
valor







Presencia de áreas abiertas para relajación o recreación (por ejemplo, pintar, bailar, jugar cartas, leer un libro)
valor







Presencia de pistas (por ejemplo, pista de patinaje, pump track o pista de BMX)
valor







Presencia de elementos de aventura (por ejemplo, estructura para escalar, elementos de parkour, trampolines, tarabitas)
valor







Presencia de características naturales (por ejemplo, lagos, ríos)
valor







Presencia de características innovadoras (por ejemplo, parques multigeneracionales, elementos musicales para parques).
valor







Presencia de zona de juegos para niños
valor







Presencia de refugio o cubierta
valor







Presencia de otras personas
valor







Presencia de señalización, información o mapas
valor







Presencia de canchas (s) deportivo(s)
valor







Presencia de escaleras o colinas
valor







Presencia de baños
valor







Presencia de perros sueltos
valor







Presencia de zona para perros
valor







Wifi gratuito
valor







Sombra
valor







Presencia de basureros
valor







Oferta de eventos
valor







Presencia de espacios para entretenimiento / escenarios
valor







Presencia de mesas
valor







Presencia de estacionamiento para bicicletas
valor







Presencia de elementos de agua (por ejemplo, piletas)
valor







10. Preguntas sobre ti y tus hábitos de salud.

Ahora estas preguntas son sobre ti y tus hábitos de salud. Recuerda que no hay respuestas correctas o incorrectas. Esto no es un examen.

Fecha de nacimiento:
Al nacer, eras:




Ingrese su unidad educativa:
¿En qué año del colegio estás actualmente?






¿Tienes acceso a un jardín o a un jardín compartido en tu casa? Nos referimos a un jardín compartido si dentro de tu urbanización hay un jardín que puede ser utilizado por todas las personas que viven allí.


¿Tienes acceso a un lugar verde (como un jardín, parque, bosque, reserva natural, ...) a menos de 10 minutos caminando desde tu casa?


¿Qué cosas te gustarían que se puedan hacer en un espacio público abierto? Puedes escribir más de una.

11. Actividad Física.

Cuestionario Internacional De Actividad Física Versión Corta Formato Auto Administrado - Últimos 7 Días.

Estamos interesados en saber acerca de la clase de actividad física que los adolescentes hacen como parte de su vida diaria. Las preguntas que te vamos a hacer están relacionadas con el tiempo que has pasado siendo físicamente activo durante los últimos 7 días. Queremos que respondas cada pregunta, incluso si no te consideras una persona muy activa. Piensa en las actividades que haces en tu día a día, como lo que haces en la escuela, en casa, en el jardín, cuando te mueves de un lugar a otro, o en tu tiempo libre, ya sea por diversión, ejercicio o deporte."

Piensa en todas las actividades intensas que realizaste en los últimos 7 días. Las actividades físicas intensas son aquellas que requieren mucho esfuerzo y te hacen respirar mucho más rápido de lo normal. Piensa solo en las que hiciste durante al menos 10 minutos seguidos.

1. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días realizaste actividades físicas intensas tales como levantar pesos pesados, cavar, hacer deporte o andar rápido en bicicleta?

2. Habitualmente, ¿cuánto tiempo en total dedicaste a una actividad física intensa en uno de esos días? Puedes seleccionar horas o minutos.



Piensa en todas las actividades moderadas que has realizaste en los últimos 7 días.

Las actividades moderadas son aquellas en las que te esfuerzas un poco más y empiezas a respirar más rápido que de costumbre. Piensa en esas actividades que hiciste por al menos 10 minutos seguidos.

3. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días realizaste actividades físicas moderadas cómo transportar pesos livianos, andar en bicicleta a velocidad regular, jugar dobles de tenis, bailar, columpiarte o trepar? No incluya caminar.


4. Habitualmente, ¿cuánto tiempo en total dedicaste a una actividad física moderada en uno de esos días? Puedes seleccionar horas o minutos.



Piensa en el tiempo que dedicaste a caminar en los últimos 7 días.

Esto incluye caminar en la escuela o en casa, para ir de un lugar a otro o simplemente por diversión, ejercicio o deporte.

5. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días caminaste por al menos 10 minutos seguidos?


6. Habitualmente, ¿cuánto tiempo en total dedicaste a caminar en uno de esos días? Puedes seleccionar horas o minutos.



La última pregunta se refiere al tiempo que permaneciste sentado(a) en la semana en los últimos 7 días. Incluye el tiempo que pasas sentado(a) en la escuela, haciendo tareas, en casa o en tu tiempo libre. Esto puede ser mientras estás en clase, haciendo deberes, pasando tiempo con amigos(as), leyendo o viendo Netflix, YouTube, Tik Tok u otras plataformas de streaming, ya sea en la televisión, la computadora o el celular.

7. Durante los últimos 7 días, ¿Cuánto tiempo permaneciste sentado(a) en un día entre semana? Puedes seleccionar horas o minutos.



8. Durante la semana pasada, ¿Cuánto tiempo permaneciste sentado(a) un sábado o domingo?


12. Bienestar mental en adolescentes

Satisfacción con la vida

En general, ¿en qué lugar sientes que está en este momento tu vida? Señala la casilla que está debajo del número que mejor describe dónde estás. Donde 10 es tu mejor vida posible y 0 es tu peor vida posible.

10
La mejor vida posible
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
La peor vida posible

Escala de Bienestar de la OMS

Por favor, indica para cada una de las cinco afirmaciones cuál define mejor cómo te has sentido durante las últimas dos semanas. Durante las últimas dos semanas:...

Nunca De vez en cuando Menos de la mitad del tiempo Más de la mitad del tiempo La mayor parte del tiempo Todo el tiempo
Me he sentido alegre y de buen humor
Me he sentido tranquilo/a y relajado/a
Me he sentido activo/a y con energía
Me he despertado fresco/a y descansado/a
Mi vida cotidiana ha estado llena de cosas que me interesan

Estrés

Durante el mes pasado...

Nunca Casi nunca A veces Bastante a menudo Muy a menudo
¿Con qué frecuencia has sentido que no eras capaz de controlar las cosas importantes en tu vida?
¿Con qué frecuencia te has sentido con confianza en tus habilidades para ocuparte de tus problemas personales?
¿Con qué frecuencia has sentido que las cosas iban como querías?
¿Con qué frecuencia has sentido que se te estaban amontonando tantas dificultades que no podías superarlas?

Soledad general percibida

Nunca Rara vez A veces Bastante a menudo Siempre
Durante los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia te has sentido solo?

¡Muchas gracias!.